Fotografía – Nano León @nanoleonstudio Fotografía – Esteban Escalante @estebanphoto
¿Se han preguntado, si llegará el día en que la idea deje de flotar ávida de ser, para instalarse en tu realidad, llenándote de una enorme sensación de libertad y gozo? Yo lo he hecho cientos de veces, la mayoría esperanzado en un cambio que nunca llega, impulsado por una necesidad imperante de salir de la burbuja, siendo consciente de los falsos límites que me impongo, dejando la coherencia del discurso al lado, para darle paso a la comodidad del confort. Sin embargo, las respuestas que llegan a mi, las dejo partir sin un solo intento por detenerlas.
Fotografía – Lucas Solano @lucsolano
Fotografía – Nano León @nanoleonstudio
Fotografía – Nano León @nanoleonstudio
Fotografía – Esteban Escalante @estebanphoto
Ser un agente de cambio dejó de ser prioridad hace muchos años, abandonar esa batalla me ha refugiado en la comodidad más fantasmagórica. Corrosión imperante de un ser cotidiano, conforme, triste. ¿Se han preguntado si existen momentos de despertar, momentos de vitalidad pura, de lucidez, esos donde los propósitos reviven de su silencio agónico? Yo tengo la certeza de que sí existen, porque varias veces los he experimentado. Hoy es uno de esos momentos y, esta vez, quiero que se instale en mí por siempre.
FetiCHEZ es la íntima necesidad que tengo de expresión. Es un diálogo que a diario tengo con el presente y sus inverosímiles regalos. Es la fusión de tres procesos académicos que adelanté con pasión y deseo de ser el mejor.
Cada capítulo será la puerta abierta a una generación que ha buscado desde hace tres décadas cuál es su razón en el mundo. Viajar, experimentar, diversificar, crear nuevos movimientos, fusionarse o mediatizarse por completo.
Fotografía – Lucas Solano @lucsolano
Fotografía – Lucas Solano @lucsolano
Fotografía – Nano León @nanoleonstudio
Fotografía – Esteban Escalante @estebanphoto
Fotografía – Nano León @nanoleonstudio
A mi edad pertenezco a una generación de incertidumbres, de cambios abismales, de libre pensadores, de líderes y militantes sociales aguerridos, de artistas sublimes y ocultos, de voces silenciadas con fatalidad y de sueños que se globalizan con un solo clic. Bien, quiero hacer de FetiCHEZ mi planeta y compartirlo con todos ustedes, para que sea el planeta de millones.
Soy Chez Rodríguez, nací en Bucaramanga el 25 de febrero de 1982. Hijo único de mamá soltera, fui bendecido por su tremenda influencia. Ella, historiadora de la Universidad Industrial de Santander me obsequió el más valioso de los regalos, el amor por las letras y el arte. Soy comunicador social organizacional, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, me trasladé a Bogotá y estudié Arte Dramático en la Casa del Teatro Nacional y, finalmente, terminé en el sur del continente estudiando Fotografía y Producción de moda en Espacio Buenos Aires. FetiCHEZ se nutre de estos tres ciclos académicos que concluí con total gozo.
Fotografía – Esteban Escalante @estebanphoto
Fotografía – Solange Soto @sotosolangeibz
Cada editorial nace de una idea original y muy personal, que materializo en un texto literario, un escrito que expresa la visión de moda descofigurada de los artilugios de la tendencia, busco más bien trasladarla a lenguajes más humanos pero igualmente bellos y mágicos.
Escribir me lleva a reencontrarme, me enriquece, me cuestiona, me hace feliz. Crear personajes es intrépido, siempre me emociona otorgarle otra vida al modelo, que se despoje de su aura de perfección y comience a vivir en los zapatos del otro. Actuar es libertad absoluta. Finalmente fotografiar es materializar en la imagen la profundidad de un discurso que ordena ideas, para desencadenar verdades y mentiras por doquier.